72 DIYARBAKIR A
28 DE JUNIO DE 2024
Esta noche
hemos podido descansar y dormir después de 3 noches un poco complicadas. Eran
las 9h y todavía estábamos pensando si levantarnos o seguir durmiendo, pero el
calor nos ha hecho desistir de echar otra “siestita”. Hemos desayunado muy
tranquilos ya que no tenemos prisa y las cosas van a seguir estando donde
están. Lo primero que queríamos ver era la Iglesia de San George, pero no
sabemos qué pasa, pero las anuncian y luego están cerradas.
Al pasar
hemos visto la Hazreti Suleyman Camii pero también hoy es viernes y estaban en
la hora del rezo así que no hemos podido entrar. La mezquita está fuera de la
Muralla.
Hoy va a ser
complicado para las mezquitas y más aquí que son muy “beligerantes”. Al entrar
no miraban con buena cara así que enseguida nos hemos dado la vuelta y “así que
a otra cosa mariposa”.
Hemos pasado los jardines que llegan hasta la muralla y hemos visto que arriba de la muralla había gente así que hemos buscado como subir y es que detrás de las torres hay escaleras no en muy buenas condiciones, pero aquí no hay problemas con esas cosas.
Hemos subido
las escaleras y el llegar arriba es una gozada ya que pega el viento y se puede
respirar. Las vistas son muy bonitas y se ve gran parte de la ciudad. Se puede
andar de una puerta a otra por la muralla así que hemos ido dos puertas más allá
y hemos bajado para entrar de nuevo en la ciudad vieja.
Nada más entrar hemos visto dos mezquitas, una pequeñita y que hemos podido visitar ya que no hay nadie.
Un poco más
adelante está la Kursunlu Camii. Aquí tampoco hemos podido entrar ya que es una
de las importantes y está llena de gente. En 2015 hubo un intenso tiroteo entre
Kurdos y Turkos en esta mezquita de los cuales quedan huellas en el Minarete, no
hemos ido a ver ya que rezan en la calle y había que pasar por medio de la
gente.
Hemos hecho
una parada para tomar algo. Es una zona nueva llena de cafeterías y comercios.
Están haciendo un barrio nuevo y esta calle la tienen como atracción turística.
Hemos visto um repartidor de helados con un nombre muy "peculiar".
Hemos salido para ir a buscar la sede de los Kurdos que está en pleno centro de la ciudad vieja. Hemos entrado por otra zona distinta a la de ayer, pero la degradación es igual o mayor. Son callejuelas muy estrechas y un poco sucias.
Hemos llegado a Dengbej U Adete Dengbejiye. Había unos cuantos hombres sentados dentro de una sala. Nos han visto entrar y se han sorprendido un poco. Les he puesto en el traslator si había hoy actuación de música Kurda y me han dicho que hasta el miércoles que viene no hay.
Nos han ofrecido un té y nos han hecho las preguntas correspondientes. Les hemos contado y uno de ellos nos ha dicho que los Kurdos y nosotros tenemos el mismo problema.
Hemos salido para ir a ver la Diyarkabir Meryem Ana. Está construida en el siglo III y ha sufrido varias remodelaciones por ataques de los musulmanes y otomanos.
Íbamos a ver
la mezquita de Melek Ahmet Pasa, pero antes de llegar hemos visto que está en
obras y al llegar un señor en la entrada nos ha dicho que no se puede visitar.
Cuando íbamos a ver la Gazi Nevi Cami no encontrábamos la entrada así que le he preguntado a un señor que tenía un puesto de limpiar y arreglar zapatos. El me ha dicho que me decía por donde se entraba si a la salida le llevaba los zapatos a limpiar que los llevaba muy sucios.
Nos hemos reído y se lo he
prometido. Hemos visto la Mezquita ya que prácticamente no había nadie dentro.
Al salir me tocaba ir a la limpieza. Jode, parecen nuevos y tienen 40 años. Le he
pagado con propina y nos hemos ido. Me miraba los zapatos y brillaban demasiado
para mí ósea que habrá que andar un poco para que se vuelvan un poco más
normales.
Hemos buscado la Iskender Pasa Cami. Se construyó en 1551 pero no hay más datos de esta mezquita.
Ya eran las
16h así que nos hemos vuelto a la Jomer a comer algo. Antes hemos visto un puesto
ambulante donde venden una especie de calabacín que parece una pera. Son
pequeñitos y la gente los come pelados y crudos. Hemos pedido uno y la verdad
es que están muy buenos y te refrescan mucho.
Hemos
llegado a casa y nos hemos sorprendido porque tenemos al lado una furgo con matrícula
española. Podía haberse separado un poco porque estamos solos, pero hay gente
que no entiende con el calor que hace.
Hemos descansado un rato mientras comíamos y después hemos ido a una zona de la muralla que tenemos al lado y hemos subido hasta arriba. Está bastante deteriorada, pero nos hemos llevado una sorpresa grande ya que en el interior hay pasadizos y salas entre los muros.
Volvíamos para “casita” y hemos parado a comprar algunas cosas en un market. Al lado está el Hotel del Caravanserai. Oíamos música así que hemos mirado ya que tienen vinoteca y hemos entrado a probar. Hemos pedido dos blancos secos. Nos hemos sentado fuera en el patio donde se está celebrando una boda.
Nos hemos acordado de Jalifa ya que las mujeres hacen el mismo ruido con la boca que las saharauis. El vino es malo de narices, pero nos han sacado unos trozos de queso que todavía son peores. Qué manera de desaprovechar la leche. Lo único comible ha sido unas pasas que nos han regalado.Hemos vuelto
a casa y al poco han llegado los de la furgo. Son una pareja por lo que nos ha
dicho él ya que ella ni se ha acercado. El es de Logroño y ella es sueca.
Mañana nos
vamos hacia Sanliurfa así que estaremos más cerca de llegar al mar. Ondo lo
egin.
Comentarios
Publicar un comentario