67 GEVAS A 22-23
DE JUNIO DE 2024
Ayer llegamos a Gevas con la intención de estar un par de días sin hacer nada. Tenemos que descansar un poco porque llevamos acumulado mucho “trote”. Estamos en un puerto pesquero del Lago Van. Aquí arreglan los barcos que llevan a la gente a la isla de Akdamar. Había unas cuantas personas lijando uno de los barcos y les hemos preguntado si podíamos quedarnos en una plataforma de cemento que hay allí al lado. Nos han dicho que sin problemas así que nos quedaremos aquí. Hace un calor tremendo y el aire parece que ha desaparecido. Hemos sacado el toldo la mesa y las sillas. Tenemos una vista preciosa de los alrededores con montañas que parecen de hierba artificial y el lago que tiene un color azul cielo muy bonito.
Es el lago más grande de Turkia y es de origen volcánico mide 120km de longitud y 80km de ancho. Es algo salino pero lo que aprovechan es para hacer jabones. En su interior hay unas ruinas de 3000 años de antigüedad. Hay una fortaleza que tiene un kilómetro de ancho y han encontrado dibujos de un León lo que quiere decir que pertenecían al Reino De Urartu.
Hasta el
mediodía hemos estado solos, pero a partir de las 15h a comenzado a llegar
gente y al final había más de 30 coches en los alrededores. Vienen a comer,
pasan la tarde y luego se vuelven a casa.
La tarde ha
sido muy tranquila y estamos muy bien aquí así que mañana también nos
quedaremos.
Hoy a la
mañana hemos desayunado dentro de la Jomer ya que hay mucho viento y no se
puede estar en la calle. Mientras desayunábamos hemos hablado sobre la visita a
la isla de Akdamar y si en vez de hacerla mañana la hacemos hoy ya que se ve
poco movimiento. La semana de vacaciones que tienen los turcos se acaba hoy y
mucha gente ya habrá comenzado la vuelta.
Al final
hemos decidido ir hoy y así mañana ya salimos directos hacia Ahlat. Hemos
recogido un poco ya que la intención es ir ver la isla y volver a dormir aquí
ya que hemos dormido muy bien y tranquilos.
Hemos ido hasta el puerto que está a 5km de aquí. Al llegar sólo había dos coches y nos ha extrañado. Hemos aparcado y nos hemos dirigido a la ventanilla donde pensábamos que vendían los tickets, pero nos han explicado que teníamos que pagar en el barco.
Hemos
llegado a la isla en poco más de 20 minutos y al llegar nos hemos encontrado
con la sorpresa que la entrada a la isla es de 12 euros por persona. Por esa
cantidad en turkia nos darán el almuerzo y algo más.
Por lo que hemos leído la Isla sólo tiene Armenian Cathedral lof té Holly Cross y una Mezquita que no aparece en ningún sitio.
La Iglesia sí es cierto que es muy bonita, pero la tendrían que “adecentar” un poco y cuidar más las pinturas.
Hay un mirador para sacar unas fotos y luego hay una cafetería y unos baños públicos. No sé a quién se le ocurrió el precio, pero no me extraña que no venga prácticamente nadie.
El recorrido está marcado con estacas y cuerdas y no puedes salir de él así que
a los 30 minutos ya estábamos con otra pareja esperando a que saliese el barco.
Hemos vuelto
a “tierra” y como siempre al llegar al parking nos hemos encontrado con el
tonto de turno que aparca en la entrada y la salida y nadie se podía mover.
Menos mal que no había ido lejos.
Al salir
justo ha llegado un taxi que parecía que no sabía que estaba parado en la
salida y hasta que se lo hemos hecho saber a pasado un rato, hay que ser muy
tonto.
Hemos vuelto a nuestro sitio y hemos visto que hoy hay más coches que ayer. En poco tiempo se ha comenzado a poner muy oscuro presagio de tormenta. Ha comenzado a soplar un fuerte viento que levanta la arena y parece que es una tormenta de arena.
Hoy
dormiremos aquí y mañana ya tenemos hecho el recorrido si Okan no opina lo
contrario. Esperaremos para ver lo que nos dice y si no seguiremos adelante con
el plan.
Mañana será
otro día, ondo lo egin.
Comentarios
Publicar un comentario