66 MURADIYE
A 21 DE JUNIO DE 2024
Hoy nuestro destino en un primer momento era Dogubayazit, pero al final nos hemos venido hasta la Cascada de Muradiye donde vamos a dormir hoy.
Primero
queríamos ir a ver lo que queda más lejos y luego ir acercándonos a Dogubayazit
que en un principio era donde nos íbamos a dormir.
Hemos salido
de Kars y la carretera es bastante buena. Tenemos 214km hasta Dogubayazit, pero
hemos pasado esa población para ir directos al Meteor Crater.
Hoy vamos a estar muy cerca de dos fronteras un tanto"peculiares" las de Armenia e Irán.
Nos han
abierto la barrera y detrás nuestro ha llegado otro coche con matrícula turka
que también se ha dado la vuelta detrás nuestra. No entendemos como la guía
Lonely Planet lo escribe o es que algo ha cambiado desde hace 1 año.
Hemos vuelto
hacia la frontera con Irán y hemos parado en un lateral para ver el siguiente
sitio que es Durupinar que es un sitio donde han encontrado restos
arqueológicos y además parece que hay unos estudios que dicen que allí está el
Arca de Noé, aunque los expertos dicen que simplemente tiene la forma del Arca,
pero nada quiere decir que esté allí.
Hemos salido de la frontera en dirección a Durupinar que es el apellido del Militar Turko que encontró la zona después de unas intensas lluvias en mayo de 1948. Mientras se encontraba haciendo un trabajo de mapas para la OTAN con fotografía aérea informó a su gobierno de lo que había visto.
Hemos estado en el Museo que hay cerca del área viendo algunos restos y fósiles que dicen pertenecieron a el Arca. Hay un encargado del sitio muy amable que nos ha ofrecido un té y nos ha explicado un poco la zona, pero también se le ve que no se lo cree ni el mismo. Se llama Mehmet y nos ha cosido a preguntas. Es Kurdo y uno de los que tuvieron que salir del Kurdistán cuando lo invadieron entre Iranies y iraquíes. Le hemos preguntado por dónde era mejor ir al Palacio de Ishak Pasa Sarayi que era el siguiente destino.
Nos ha dicho que por la parte de atrás de la montaña es muy bonito pero la carretera es muy mala así que volveremos por donde hemos subido que, aunque no lo he contado es una subida tremenda con porcentajes del 12%.
Hemos recogido la Jomer para ir al Palacio. Bajando hemos parado varias veces ya que tenemos la imagen del Monte Ararat desde que hemos llegado esta mañana a sus alrededores.
Hemos
llegado a los alrededores del Palacio y nos hemos dado cuenta que los turkos
están de vacaciones y el parking estaba lleno a rebosar. Justo hemos entrado
nos ha tocado la bocina un microbús para advertirnos de que se iba y así
podíamos aparcar mejor por la largura. Le hemos dado las gracias y hemos
aparcado.
Hay que bajar una larga cuesta hasta el Palacio. Es como un rosario de gente que sube y baja. Al legar a la entrada hemos visto la ventanilla de los tickets y nos hemos puesto a la cola. Como siempre hay “getas” que no se cortan un pelo y que intentan el “atajo” pero nos hemos dado cuenta y sin ser muy vistoso les hemos dejado atrás. Ella ponía mala cara, pero nos da lo mismo Mertxe se ha metido delante suya y no le ha dejado colarse. Además, los de atrás han visto lo que habíamos hecho y también se les han puesto delante así que no sé cómo habrán acabado.
El Palacio está reformado, pero es uno de los más feos que hemos visto. En algunas zonas han puesto un tejado de aluminio y madera que queda muy feo. Los ladrillos que han usado para reconstruirlo no se parecen en nada a los viejos y todo da un aspecto de nuevo pero antiguo una cosa parecida a Dubrovnik.
Lo hemos recorrido todo, pero sin gustarnos lo que veíamos.
Hemos
terminado la visita y volviendo hacia Dogubayazit hemos pensado que en vez de
dormir ahí podíamos seguir otros 100km ya que era pronto y así nos podíamos
quedar a dormir en la Cascada de Muradiye. Además, la carretera es bastante
buena salvo algunos tramos.
Hemos llegado a la Cascada y nos hemos quedado “alucinados”. Pensábamos que íbamos a estar prácticamente solos, pero nos hemos encontrado con muchos coches y gente por todos los sitios. Incluso había una boda. Hay restaurantes, comercios, mesas de picnic y mucha gente con mantas en el suelo comiendo o tomando té.
Dormiremos
aquí y mañana seguiremos haciendo “los deberes” que nos ponen Yasemine y Okan.
Ondo lo
egin.66
Comentarios
Publicar un comentario