DARIALI A 23-24
DE ABRIL DE 2024
Ayer estuvimos viendo el Monasterio de Dariali. El año pasado ya lo vimos, pero este año hemos tenido la suerte de verlo casi por completo si exceptuamos las viviendas.
Teníamos 170 escaleras hasta llegar a la cueva. Antes también hemos tenido que subir dos buenas cuestas así que antes de subir las escaleras hemos hecho un pequeño descanso.
Hemos subido
las escaleras y nos hemos encontrado con una entrada a la cueva que como es
Georgia está un poco abandonada. Tiene tres ventanas a lo largo de la cueva y
se ve donde tenían la chimenea y poco más. Los sacos de cemento que les
sobraron aquí están transformados en “piedra”.
Hemos bajado y dado una vuelta por fuera de la vivienda. Las vistas son preciosas. Hemos deshecho el camino y hemos bajado hasta la Iglesia principal. Allí estaba el jefe de la bodega que nos ha insistido en que al bajar entremos a verla.
Al entrar en la Iglesia no recordábamos si el año pasado había Monjas, pero hoy había una. Hemos visto la Iglesia dónde el “pelma” de la bodega nos ha explicado un poco las pinturas, sobre todo la de San Jorge que es el patrón de Georgia.
La bodega es muy bonita y se nota que es nueva. No sabemos donde tienen las viñas. En el primer sitio hay unos agujeros en el suelo por donde se ven las grandes cubas donde almacenan el vino. Hay un comedor muy grande con una mesa muy rara.
Es un tronco de árbol vaciado y tumbado y encima un cristal que hace de mesa. Unos grandes bancos corridos para sentarte y todo rodeado de paredes llenas de botellas de vino. No hemos preguntado el precio ya que vamos a esperar a la vuelta y entonces probaremos el vino y si está bien compraremos unas botellas para hacer un día una “chufla”
Hemos recorrido toda la bodega y al salir nos ha dicho el Monje que en julio nos espera con un vaso de vino. Nos ha dicho que conoce la historia del País Vasco y que también sabe de la existencia de La Rioja.
Las vistas del cañón de Dariali son preciosas y se ve cómo el río serpentea a lo largo de dicho cañón.
La frontera está a solo 100m de donde nos encontramos así que mañana madrugaremos para pasarla lo más rápido posible ya que está abierta las 24h del día.
Hemos hablado
con gente por medio de Instagram y nos han dicho que vayamos antes de las 9h o
a partir de las 11h ya que hacen el cambio de guardia y cierran la frontera.
Esperamos que
los rusos no sean muy pesados porque si no me veo en la frontera 3 o 4 horas de
papeleo y registro. Además, ahora las aseguradoras que son unos sinvergüenzas han
sacado a Rusia de la carta verde porque dicen que están en guerra. NO señores,
la guerra está en Ucrania no en Rusia así que habrá que hacer un seguro pagando
para que no tengamos ningún problema.
Hoy
estaremos tranquilos aquí “cerquita” de la frontera hasta que mañana crucemos a
Rusia. ¡Bueno ya os contaremos como pasamos la frontera, agur!


Buena entrada a Rusia!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias
Eliminar